En Boston, por ejemplo, tras instalar placas solares en los cargadores públicos, están fabricando bancos de carga solar. Estos bancos permiten a los visitantes sentarse, descansar y relajarse al mismo tiempo que cargan los dispositivos móviles mediante energía solar; a su vez, muestran información útil (temperatura, ruido o contaminación) sobre el lugar en el que se encuentran.

Murcia fue la primera ciudad europea en instalar en lugares estratégicos de la ciudad "farolas" con cargadores para dispositivos móviles para uso público que funcionan con energía solar. Permiten cargar hasta seis dispositivos de forma simultánea y gratuita a cualquier hora del día o de la noche. Se trata de un invento de la empresa tecnológica iUrban en colaboración con el ayuntamiento de Murcia. La empresa afirma que ayuntamientos de otras ciudades se han interesado por el funcionamiento del producto ya que según la misma, el coste de mantenimiento es escaso y su funcionamiento es autónomo. Ciudades como Barcelona, que están renovando su mobiliario urbano, parecen estar interesadas por este tipo de farolas interactivas denominadas iCharge.
Estos bancos y farolas son ejemplos de mobiliario urbano inteligente, muy relacionado con el concepto de las smart city. Se trata de la posibilidad de adaptar y actualizar la ciudad a la nueva generación móvil.
http://www.yupcharge.com/bancos-solares-cargar-movil/
http://www.eleconomista.es/ahorro-energetico/noticias/5396225/12/13/cargar-el-movil-en-la-calle-sera-gratis.html
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina