tecnológicos etiketadun mezuak erakusten. Erakutsi mezu guztiak
tecnológicos etiketadun mezuak erakusten. Erakutsi mezu guztiak

2017(e)ko urtarrilaren 6(a)

El antes y el después del teléfono (con humor)

Estas imágenes me sirven como excusa para introducir el siguiente tema que trabajaré con mi alumnado de Tecnología, la evolución de diferentes objetos tecnológicos a lo largo de la historia y los factores que han influido en esa evolución, porque la mayoría de los avances tecnológicos de los siglos XX y XXI son el resultado de la evolución de logros de otros tiempos a los que se han aplicado nuevos descubrimientos, tales como nuevos materiales, nuevas fuentes de energía o nuevas técnicas, entre otras. Ideologías, creencias, costumbres, modas y leyes de las sociedades que fabrican y utilizan estos objetos también son factores  considerar en esa transformación.

El modo de satisfacer las necesidades y los objetos que ayudan a satisfacerlas van cambiando a lo largo de la historia de acuerdo con las condiciones sociales y conocimientos científicos y tecnológicos de cada momento. En algunos ha cambiado la forma (el aspecto), en otros los materiales con los que se fabrican o la fuente de energía que precisan para su funcionamiento. Algunos objetos, como la pala o el martillo, apenas han cambiado a lo largo de los siglos, mientras que otros, como la plancha o el teléfono, han cambiado mucho en poco tiempo. Algunos ámbitos han experimentado un desarrollo espectacular, como es el caso de las comunicaciones, el transporte o la salud. No obstante, aunque la competencia entre empresas y el consumo estimulan la creación y el cambio de los productos, esto tiene efectos nocivos como el excesivo gasto energético y el aumento de residuos.

2016(e)ko abenduaren 18(a)

Tecnología, historia y humor

La sociedad en la que vivimos no ha sido siempre así. Ha cambiado a lo largo de la historia. Estos cambios se han debido, en muchos casos, a la invención de nuevos productos tecnológicos que han dado respuestas a necesidades y que, en ocasiones, han provocado un gran impacto BANG!!

2016(e)ko abenduaren 5(a)

Evolución de la tecnología

La historia de la tecnología comenzó hace más de dos millones de años, cuando el ser humano tuvo la necesidad de construir y desarrollar nuevos objetos y herramientas que facilitaran su trabajo y mejoraran su calidad de vida, provocando un cambio de hábitos y de organización social.

Para construir las herramientas y máquinas que le ayudaran a vivir mejor, el ser humano contaba con los conocimientos, las fuentes de energía y los materiales propios de cada época. Al principio disponía de sus manos y de materias primas elementales (piedra o madera) para crear los objetos que necesitaba para sobrevivir. Con el paso del tiempo se fueron encontrando otros materiales más resistentes y otras técnicas más complejas para hacer frente a las necesidades del momento.

El siguiente vídeo hace un recorrido a través de la historia de algunos de los inventos y descubrimientos más destacados para la humanidad, agrupándolos en diversas temáticas: energía, transporte, espacio, comunicación, medicina, electrónica, hogar y vida cotidiana.


El desarrollo tecnológico está ligado a los acontecimientos históricos y sociales de cada época tal y como el segundo vídeo sobre inventos de la década de los cuarenta muestra. La tecnología evoluciona en función de la época y del contexto histórico para hacer frente a los cambios y necesidades que se experimentan en cada momento.



El estudio de la evolución histórica de la tecnología no es, por tanto, una mera enumeración de inventos y fechas; por el contrario, es necesario enmarcar dicha evolución dentro de las distintas épocas y períodos sociales con el fin de comprender la verdadera importancia histórica de cada ingenio creado por el ser humano.


2016(e)ko urriaren 17(a)

Avances tecnológicos del futuro

El autor de este vídeo del año 2013 nos muestra los que según su opinión son los diez mejores avances tecnológicos del futuro, "avances que muy pronto revolucionarán el mundo". Los diez avances que se mencionan son: el poder de la mente, viajar a la velocidad de la luz, los robots, exoesqueletos robóticos, teletransporte, tecnología de invisibilidad, prolongar la vida, impresoras 3D, el grafeno y futuro sin ciegos. Algunos son productos del presente (robots, exoesqueletos robóticos, impresoras 3D y grafeno) y otros están en fase de investigación y experimentación, pero ¿qué pasa con la teletransportación o teletransporte? No lo veo tan claro... ¿Qué opinas?




2016(e)ko uztailaren 5(a)

Los inventos más importantes de la historia

A lo largo de la historia de la humanidad ha habido innumerables inventos como resultado de tener que satisfacer una necesidad, resolver un problema o un deseo de cambio. Muchos de ellos, en mayor o menor medida, han contribuido a que nuestra sociedad avance y evolucione y, además, sin ellos nuestra vida no hubiera transcurrido de la misma manera.
A la hora de elegir los 10 inventos más importantes de la humanidad, los que mayor impacto han tenido en nuestro modo de vida, no hay unanimidad. El único invento que se repite en todas las listas consultadas es la RUEDA (3.500 a.C.). Muchos historiadores sostienen que la rueda es el invento que más ha cambiado la civilización, ya que su invención fue decisiva para posteriores inventos como la polea, el torno, los carros, los automóviles... que facilitaron el desarrollo de la agricultura, la alfarería, el transporte, el comercio...
Otros inventos que más veces se repiten en las listas consultadas son la PENICILINA descubierta por el científico escocés Alexander Fleming en 1928, la BOMBILLA inventada por el estadounidense Thomas Alva Edison en 1897, la IMPRENTA invención del alemán Johannes Gutenberg entre los años 1430 y 1440, INTERNET cuya invención en 1960 es comúnmente atribuida al científico Lawrence Roberts, y el AUTOMÓVIL inventado en 1885 por Karl Benz (considerado como el primer automóvil).

2016(e)ko maiatzaren 8(a)

Nuestra basura en tierra, mar y espacio

La actividad industrial produce numerosas agresiones al medio ambiente: ruidos (contaminación acústica); emisiones gaseosas a la atmósfera de metano, ácido sulfhídrico, dióxido de azufre, monóxidos y dióxidos de carbono y de nitrógeno (contaminación atmosférica); vertidos líquidos, como detergentes, ácidos, aceites, grasas, barnices y pinturas (contaminación del agua); y residuos sólidos, entre los que se incluyen todo tipo de basuras y otros residuos más peligrosos como los metales pesados, los residuos radiactivos y los residuos de origen tecnológico que se amontonan en tierra, mar y espacio (contaminación por residuos sólidos).


La ruta tóxica de los residuos electrónicos THE GUARDIAN en inglés


La isla de basura triste y aterrador


Historia de la basura espacial ESA (2013) en inglés
 https://www.youtube.com/watch?v=9cd0-4qOvb0


2016(e)ko maiatzaren 1(a)

El futuro según Microsoft

En los últimos años Microsoft ha publicado varios vídeos sobre el futuro que imagina. En ellos se muestran conceptos y esquemas de cómo los avances tecnológicos podrían ayudarnos en nuestras labores cotidianas y cómo la tecnología podría estar integrada en muchos espacios.

Gafas de realidad aumentada, escuelas con todo tipo de dispositivos táctiles e impresoras 3D, oficinas con grandes paredes de cristal que pueden actuar como pantallas gigantes, pizarras para comunicar dos clases separadas alrededor del mundo incluso con traducciones automáticas de las conversaciones, pantallas táctiles flexibles que cubren prácticamente cualquier superficie y nos permiten un método de control mucho más intuitivo y directo... Los ordenadores  se integran en la mayoría de objetos y aparatos electrónicos con los que interactuamos en el día a día, añadiéndoles nuevas funciones y facilitando su uso.  Y todo ello mientras estamos permanentemente conectados y recibimos datos de manera constante. ¿Será así el futuro?

El 2019 según Microsoft (publicado en el 2009)

Visión futura de la productividad (publicado en el 2015)


2016(e)ko apirilaren 18(a)

Bicicletas de usos especiales

El 19 de marzo pude disfrutar de una curiosa exposición de bicicletas de usos especiales: de bombero, de minero, de pescador... con motor, doble...




2015(e)ko abenduaren 15(a)

Factores que han influido en la evolución de los objetos tecnológicos

Tanto los productos como las necesidades han sufrido una importante transformación a lo largo de los siglos. Son muchos los factores que han influido en la evolución de los objetos tecnológicos, desde su aparición hasta nuestros días. Entre ellos cabe mencionar:
  • Materiales, herramientas y técnicas disponibles en cada lugar y en cada momento. A medida que la tecnología ha ido avanzando, han mejorado las técnicas de fabricación, se han ido descubriendo nuevos materiales y se ha modificado el proceso productivo.
  • Desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicosVivimos en una sociedad en constante desarrollo que necesita nuevos productos, obtenidos a través de nuevas tecnologías. 
  • Fuentes y las formas de energía de las que se dispone. El desarrollo económico mundial y nuestra vida cotidiana dependen directamente del consumo energético, de ahí la constante preocupación por garantizar un suministro ininterrumpido y barato.
  • Estructuras socio-económicas. Las personas, para el desarrollo de sus actividades diarias, deben cubrir necesidades que se pueden clasificar en dos grupos: primarias que son las que permiten vivir dignamente (alimentación, vestimenta, vivienda...) y secundarias que son las que van más allá del bienestar básico del individuo (cultura, educación, ocio...). Estas necesidades se satisfacen con bienes que pueden ser abundantes y gratuitos, o con otros que pueden ser escasos y que tienen un coste adicional. El problema surge cuando los individuos no pueden atender a sus necesidades crecientes y tienen que administrar unos recursos limitados.
  • Ideologías, creencias, costumbres, modas y leyes de las sociedades que fabrican y utilizan estos objetos. 

2015(e)ko abenduaren 14(a)

Evolución de los objetos tecnológicos

La mayoría de los avances tecnológicos del siglo XX y XXI han sido el resultado de la evolución de logros de otros tiempos a los que se han aplicado nuevos descubrimientos, tales como nuevos materiales, nuevas técnicas o nuevas fuentes de energía.

En el comienzo de nuestra existencia, el ser humano tenía que hacer frente a necesidades relacionadas con la supervivencia: encontrar alimentos, cobijarse en la intemperie, protegerse frente al ataque de los animales y otras tribus, y/o desplazarse de un lugar a otro en busca de alimentos o mejores condiciones de vida. Para resolver estos problemas, se recurría a la invención y realización de diferentes productos (herramientas, armas, construcciones sencillas, ropas y utensilios).

Las diferentes necesidades han dado lugar a gran variedad de productos asociados a ellas
Los productos muestran un aspecto y unas prestaciones de acuerdo con las condiciones sociales y conocimientos tecnológicos de cada momento

El modo de satisfacer las necesidades, así como los objetos que ayudan a satisfacerlos, han ido cambiando a lo largo de la historia. En algunos ha cambiado la forma, en otros los materiales con los que se fabrican o la fuente de energía que precisan para su funcionamiento. Algunos objetos, como la pala o el martillo, apenas han cambiado a lo largo de los siglos, mientras que otros, como la plancha o el teléfono, han cambiado mucho en muy poco tiempo.

Por tanto, el estudio de la evolución histórica de un determinado objeto tecnológico no es una mera enumeración de inventos y fechas; por el contrario, es necesario enmarcar dicha evolución dentro de las distintas épocas y periodos sociales con el fin de comprender la verdadera importancia de cada ingenio creado por el ser humano.